Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
29 de abril de 2014
CHUBUT

Di Pierro recibió a Das Neves y Lagoria

El intendente de Comodoro Rivadavia recibió en su despacho a los diputados nacionales Mario Das Neves y Nelly Lagoria. En este contexto el Jefe Comunal indicó que no se hablaron de candidaturas

Di Pierro recibió a Das Neves y Lagoria
Compartir

El intendente de Comodoro Rivadavia, junto a su vice, Carlos Linares recibieron a los diputados nacionales Mario Das Neves y Nelly Lagoria. En este contexto, el comodorense indicó:“queremos hablar de trabajo, ya va a haber tiempo de hablar de candidaturas. Nos preocupa que las cosas que tienen que ocurrir, ocurran”.

Los funcionarios, destacaron la importancia de “seguir teniendo una Provincia gobernada por el Peronismo”. Al respecto, Di Pierro, calificó al encuentro como “positivo” y dejó en claro que “no hablamos de candidaturas. Nuestra preocupación es trabajar para que las obras sucedan”.

En tanto el ex gobernador indicó: "Ambos somos sanguíneos y por eso decimos las cosas de frente porque algún desencuentro podemos tener pero, como somos militantes, terminamos encontrándonos porque al estar en funciones tenemos que trabajar para la gente”

Asimismo no ahorraron críticas a la gestión provincial, y de esta forma, el mandamás comodorense expuso que la actual gestión provincial “está en deuda con la ciudadanía en temas muy puntuales, como salud y seguridad. Hay cuestiones que hay que definir en la Provincia y por eso nosotros apostamos al diálogo, que a algunos les da escozor; y estoy hablando de muchos de los que llegaron de la mano de Mario y se olvidaron de la historia y su pasado”.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET