Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
24 de abril de 2015
ERUPCIóN DEL VOLCáN CALBUCO

Weretilneck presidió comité de emergencia

El gobernador de Río Negropresidió esta mañana una nueva reunión del Comité de Emergencia en Bariloche conformado tras la erupción del volcán Calbuco. La situación hoy más compleja se ubica en el Alto Valle rionegrino

Weretilneck presidió comité de emergencia
Compartir

Además del Mandatario provincial, estuvo presente en la reunión del Comité de Emergencias, la intendente María Eugenia Martini; los senadores nacionales Silvina García Larraburu y Miguel Pichetto; los ministros rionegrinos de Desarrollo Social, Fabián Galli y de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; la directora del Hospital Zonal “Ramón Carrillo”, Mercedes Iberó; el director provincial de Defensa Civil, Adrián Iribarren; y la legisladora Arabela Carreras. Además estuvieron presentes los referentes locales del Gobierno de la Provincia, tales como Policía de Río Negro, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Desarrollo Social, Obras Públicas, Comisionados de Fomento, Aguas Rionegrinas S.A, funcionarios municipales y concejales.

En la oportunidad, Weretilneck explicó que: “Hoy la situación más complicada la estamos teniendo en el Alto Valle (en Cipolletti, General Roca, Allen, Cinco Saltos y los parajes Mencué, Cerro Policía y Naupa Huen) donde se ubicó la nube. Estimamos, por el pronóstico meteorológico, que en el trascurso de la tarde empezaría a mejorar el viento y comenzaría a limpiarse la zona”.

De todos modos, el Mandatario recomendó “mantenerse en los hogares y utilizar barbijos en los casos de riesgo de salud”.
Asimismo, aseguró que “la Policía está alerta para hacer control de tránsito en el Valle y todos los hospitales cuentan con los medicamentos necesarios para afrontar cuestiones respiratorias”.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET