Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
28 de febrero de 2018
RIO NEGRO

Bariloche convulsionada por el juicio a Jones Huala

El juicio de extradición a Chile de Facundo Jones Huala, comenzará esta mañana en Bariloche, en medio de un fuerte operativo de seguridad desplegado en el gimnasio municipal número 3 donde se realizará la audiencia, a unas 15 cuadras del centro comercial de la ciudad

Bariloche convulsionada por el juicio a  Jones Huala
Compartir

El juicio de extradición a Chile del líder de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, comenzará esta mañana en Bariloche, en medio de un fuerte operativo de seguridad desplegado en el gimnasio municipal número 3 donde se realizará la audiencia, a unas 15 cuadras del centro comercial de la ciudad.


Según adelantaron fuentes judiciales, el juicio no se prolongará demasiado, ya que no se juzgan los presuntos delitos cometidos por Jones Huala sino el pedido de extradición del Estado chileno.


Mientras llegan las 23 personas que están autorizadas a presenciar la audiencia, con un vallado que impide el paso a partir de cinco cuadras a la redonda del gimnasio, también arriban al lugar representantes de organizaciones mapuches y de derechos humanos.


Durante el juicio, se prevé que solo haya dos oradores, el fiscal del caso, Jorge Bagur Creta, y el propio Huala que, según adelantó su defensa, podría hacer alguna declaración.


Jones Huala estaba alojado en la cárcel federal de Esquel, a 285 kilómetros de Bariloche, desde el 28 de junio de 2017.


El operativo de seguridad que impide la circulación de vehículos y transeúntes a varias cuadras del edificio deportivo está a cargo de la policía de Río Negro, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería Nacional y Policía Federal.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET