Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
18 de agosto de 2018
NEUQUEN

Gutiérrez se sumó al pedido de separación de Iglesia del Estado

El Gobernador se manifestó a favor de separar las aguas entre política y religión y así lo manifestó durante el acto homenaje a José de San Martín. “Es un debate que ya nos debemos dar y avanzar en esa línea, escuchándonos y respetando las diferentes miradas”, apuntó

Gutiérrez se sumó al pedido de separación de Iglesia del Estado
Compartir

Tras el álgido debate y la Ley trunca sobre el aborto legal, seguro y gratuito, en el seno de la sociedad se abrió un nuevo foco de discusión que viene de la mano con este reclamo de la sociedad: separación de la Iglesia del Estado. Todo indica que ese será el próximo gran tema que dividirá las aguas en la sociedad, por lo que los distintos actores políticos ya comienzan a expresar su opinión.

En ese sentido, el Gobernador Omar Gutiérrez manifestó ayer tras el acto homenaje a San Martín que “es un debate que ya nos debemos dar y avanzar en esa línea, escuchándonos y respetando las diferentes miradas, que son el resultado de diferentes trayectorias y expectativas en el marco de pautas educativas que todos hemos recibido, y siempre sintiéndonos parte de esta gran provincia y casa que es Neuquén”.

Asimismo, el mandatario provincial expresó que “todos tenemos que tener el compromiso y la responsabilidad de construir una sociedad plural, diversa pero que debe estar unida, hay para con esta sociedad también deberes contractuales, cada uno tiene derechos y obligaciones”. Y sentenció: “en ese marco, está la posibilidad de libertad de ideas y la posibilidad de escuchar y respetar la opinión de todos los habitantes”.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET