Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
24 de julio de 2019
CAMPAñA

CFK usó un medio extranjero para denunciar "blindaje mediático" del gobierno

La expresidenta compartió en las redes sociales un artículo referido a su polémica definición. Y resaltó que medios de otro país se hayan hecho eco de la creciente tendencia de consumir segundas y terceras marcas

CFK usó un medio extranjero para denunciar
Compartir

La frase lanzada por Cristina Fernández de Kirchner para criticar la tendencia de los argentinos a consumir productos de menor calidad sigue dando pasto a las fieras, con las redes sociales como escenario.

Unos y otros se cuelgan de Pindonga y Cuchuflito, como definió la expresidenta a las empresas de menor reconocimiento (y calidad) para lanzar dardos a sus opositores, cuando quedan un par de semanas para las PASO.

A cuento de uno de los caballitos de batalla del kirchnerismo contra una supuesta cobertura hacia el gobierno, la exmandataria aseguró en su primer tuit que "es tan obsceno el blindaje mediático que tienen Macri y Vidal que, como en otras tristes épocas, para entender lo que pasa en nuestro país y en la provincia de Buenos Aires hay que recurrir a la prensa internacional", recomendando un artículo publicado por el diario El País de España.
 

La nota se refiere a la  caída del poder adquisitivo de al menos el 12% anual, a a causa de la inflación y la recesión, ha propiciado una explosión de segundas marcas, más baratas, mencionando cómo denominó CFK a tales empresas.

"Leé este párrafo de la nota… No tiene desperdicio. Como siempre fue, las segundas y terceras marcas también son producidas por las grandes empresas", añadió en un segundo tuit.

Finalmente, citó otro tramo de la nota, en la que se menciona la aparición de productos elaborados en base a leche, señalando que "en otro fragmento del artículo… Algo que los argentinos sinceramente no nos merecíamos: tener que tomar leche que no es leche.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET