Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
21 de agosto de 2019
CRISIS CHUBUT

Fracasó la conciliación y los gremios siguen con el plan de lucha

La audiencia de mediación convocada por el juez Marcelo Nieto de Biasi a partir de un habeas corpus no alcanzó. La Mesa de Unidad Sindical desconoce el acuerdo firmado entre el Gobierno y el Soyeap y ratificó las protestas que estaban previstas

Fracasó la conciliación y los gremios siguen con el plan de lucha
Compartir

La audiencia de conciliación se realizó ayer al mediodía. Fueron convocados por el juez Marcelo Nieto Di Biase, los gremios y el Gobierno. No se logró un acuerdo. 

A partir de un hábeas corpus presentado, el Gobierno buscaba disuadir los cortes de rutas como parte de las protestas que llevan adelante los sindicatos estatales contra el pago de sueldos escalonado y el corte de prestaciones de la obra social provincial. 

Luego de la audiencia, el ministro coordinador, Federico Massoni, reiteró la posición del Ejecutivo para evitar que haya más cortes de ruta y anunció una convocatoria a los gremios para el jueves a las 10, donde se presentarían propuestas para salir de la crisis. 

Desde la Mesa de Unidad Sindical aclararon que no hubo ningún acuerdo y que seguirán las protestas y los cortes. El jueves está prevista una gran manifestación en Rawson. 

“Desde la Mesa de Unidad Sindical de Chubut desmentimos categóricamente que exista algún acuerdo respecto al levantamiento de la protesta y diferentes acciones que se realizan y planifican en el marco del plan de lucha que venimos realizando en la defensa de nuestros derechos”, expresaron mediante un comunicado. 

Foto: Gentileza ABC Diario. 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET