Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
7 de noviembre de 2019
CHUBUT

Docentes se movilizan por los descuentos masivos

Ante varias denuncias por irregularidades en los descuentos de salarios aplicados por el gobierno de Mariano Arcioni, los trabajadores de la educación, anunciaron nuevas medidas de fuerza para la semana próxima. Hoy habrá marchas en diversas localidades de la Provincia

Docentes se movilizan por los descuentos masivos
Compartir

Mucho malestar y el crecimiento de un conflicto interminable generaron los descuentos que comenzó a aplicar el gobierno de Mariano Arcioni a los trabajadores que hayan adherido a paros y/o a retenciones de servicios durante septiembre. Hubo varias denuncias de docentes a los que se les descontó dinero de sus sueldos a pesar de estar de licencia médica o por embarazo. 

La medida generó una nueva reacción de los gremios estatales y sobre todo el que nuclea a los docentes, Atech. “Estos descuentos masivos se han hecho en el Ministerio de Economía", manifestó el secretario general de la ATECh, Santiago Goodman. Para hoy se esperan movilizaciones en diversos puntos de la Provincia. 

En Comodoro Rivadavia, la Regional Sur convocó a una conferencia de prensa para las 10.30 horas para luego movilizar hacia la escuela Nº 83. En Rawson, los trabajadores se movilizarán hacia el Superior Tribunal de Justicia para reclamar que se tome alguna medida judicial que ponga freno a los descuentos. Luego se concentrarán frente al ministerio de Economía, que conduce Oscar Antonena, donde tienen previsto realizar una olla popular. 

Los docentes presentarán un amparo para frenar la medida dispuesta por el Gobierno. Además anunciaron un nuevo paro para la semana próximo por lo que en Chubut será la 17º semana consecutiva sin clases en muchas escuelas. 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET