Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
9 de enero de 2020
CHUBUT

Objetivo minería: el gobierno impulsará la reforma de la Ley 5001

El secretario General de la Gobernación, Carlos Relly, confirmó este jueves que desde Provincia se avanza con la modificación de la ley provincial para permitir el desarrollo de la actividad. "Es la columna vertebral de un plan estratégico de crecimiento económico y desarrollo social”, apuntó

Objetivo minería: el gobierno impulsará la reforma de la Ley 5001
Compartir

En consonancia con el mensaje que baja desde el gobierno nacional, en Provincia aceleran el paso para intentar destrabar la cuestión de la explotación minera. A pesar del rechazo de la sociedad en la región, desde la gestión de Mariano Arcioni confirmaron que avanzarán en la legislación que prohíbe el desarrollo de la actividad.

En este sentido, el secretario General de la Gobernación, Carlos Relly, confirmó este jueves  que se avanza con la modificación de la ley 5001 que permitirá habilitar la minería en Chubut. “Es la columna vertebral de un plan estratégico de crecimiento económico y desarrollo social”, apuntó el funcionario.

En la misma sintonía, Relly aseguró en diálogo con el programa La Antena que se emite por Canal 4 de Esquel, que “creo que tenemos licencia social para explotar la minería en la zona de la meseta”, aunque subrayó que “en la cordillera no se va a hacer explotación de esta naturaleza”.

Por último, el funcionario señaló que “Debe ser algo estudiado y que lleva su tiempo. Vamos a ir avanzando”, al tiempo que remarcó que “yo vivo en Comodoro; hay miles de agujeros y una contaminación manejada. El Estado controla y podemos controlarlo”.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET