Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
28 de marzo de 2020
ALERTA PETROLERA

Weretilneck y un contundente mensaje a Nación: "Sin barril criollo se funden las provincias"

El exgobernador de Río Negro y actual senador, Alberto Weretilneck, conformó un frente petrolero con el Movimiento Popular Neuquino para exigir rápidas definiciones por parte del Gobierno nacional ante la crisis en la industria petrolera por el desplome del precio internacional y la menor demanda por el coronavirus

Weretilneck y un contundente mensaje a Nación:
Compartir

El exgobernador de Río Negro y actual senador de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, advirtió sobre la difícil situación que atraviesan las provincias productoras de petróleo y pidió una rápida definición por parte del Gobierno nacional. Hace algunas semanas, la Ofephi, presentó una propuesta para recrear al barril criollo. La misma se encuentra pendiente de definición por las autoridades nacionales. 
 
"Si no hay barril criollo, se enriquecen cuatro petroleras y se funden las provincias", sentenció Weretilneck. Y agregó: "Si el presidente no quiere un precio local que baje el precio de la nafta, porque de esta manera perdemos todos. Las provincias y municipios cobran menos regalías y hay menos producción, porque no hay incentivos", indicó Weretilneck.

"El 14 de noviembre el entonces presidente (Mauricio) Macri dio el último aumento de nafta, con el petróleo a 63 dólares. Con su precio actual, las provincias se funden y las grandes ganadoras son las cuatro empresas que tienen una cadena integrada, compran y venden en surtidor", advirtió.

Según pudo conocer La Tecla Patagonia, las respuestas podrían llegar semana próxima respecto al menos del barril criollo. Aunque el problema es mucho mayor ya que la demanda de combustibles está en retroceso debido a la parálisis por la pandemia. 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

VMOS consiguió financiamiento para la estratégica obra del oleoducto sur

La sociedad integrada por YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol concretó la firma de un préstamo por 2000 millones de dólares destinado a financiar la obra que permitirá potenciar la producción de Vaca Muerta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET