Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
21 de abril de 2020
NEUQUEN

Cura pide atención sanitaria en las tomas: "Hay que salvar vidas, no discutir terrenos"

El sacerdote neuquino Rubén Capitanio reclama al Gobierno provincial que atienda a los vecinos que forman parte de la toma de Casimiro Gómez ante la emergencia sanitaria. "A lo mejor tienen miedo de que si los atienden va a parecer que están aceptando la toma, pensar así es horrible", asegura el párroco

Cura pide atención sanitaria en las tomas:
Compartir

A través de un video grabado desde su casa, el sacerdote neuquino Rubén Capitanio pidió al Gobierno provincial que atienda a los sectores más vulnerables de la localidad de Plottier. "Me parece importante como ser humano pedirle, como cristiano rogarle y como ciudadano exigirle al Gobierno provincial. Porque el Estado tiene la obligación y los recursos para atender la necesidad de la salud de la gente. Yo creo que hay formas", aseguró el párroco.

Asimismo, Capitanio pone el foco en la toma de Casimiro Gómez, donde aún permanecen unas 150 familias. "Mañana habrá tiempo de discutir si se quedan o se van, si está bien o mal, pero ahora hay que ocuparse de la salud de la gente. Esta gente no tiene nada, ni casa ni agua. Muchos se han ido pero otros están volviendo o se han quedado", advirtió.

"¿El Gobierno provincial está haciendo lo que puede?", se preguntó el cura y aseguró que "estos sectores no están siendo atendidos desde el punto de vista sanitario", y agregó: "a lo mejor tienen miedo de que si los atienden va a parecer que están aceptando la toma, pensar así es horrible. Primero está la salud de esas personas".

"Yo pido, ruego y exijo que tomen medidas. Que se comience a atender la cuestión sanitaria. Mañana la Justicia o quién corresponda decidirá si se quedan o se van, pero hoy hay que salvar vidas, no hay que discutir terrenos. La mejor manera de salvar vidas es previniendo", dijo Capitanio y sentenció: "el Estado no puede mirar para otro lado".

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET