Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
16 de julio de 2020
RIO NEGRO

Cuatro municipios de la Región Sur firmaron convenios de asistencia financiera

Se trata de Maquinchao, Ramos Mexía, Ingeniero Jacobacci y Sierra Colorada. Sus intendentes rubricaron con la gobernadora, Arabela Carreras, préstamos destinados a afrontar las consecuencias de la pandemia

Cuatro municipios de la Región Sur firmaron convenios de asistencia financiera
Compartir

Maquinchao, Ramos Mexia, Jacobacci y Sierra Colorada rubricaron con la Gobernadora Arabela Carreras los convenios para la asistencia financiera en el marco del COVID-19.

Con el objetivo de atender desequilibrios financieros originados por la baja de la recaudación y asegurar la prestación de servicios ante la pandemia, Maquinchao recibirá $2.043.744, Ramos Mexia $1.064.010, Jacobacci $3.357.579 y Sierra Colorada $1.811.899.

Estos créditos se dan en el marco de una asistencia de Nación a la Provincia a través de un crédito por $2.900 millones, del cual se destinó un fondo de $290.000.000, el 10%, en créditos para Municipios y Comisiones de Fomento.

Para acceder al préstamo, los gobiernos locales deben contar con el aval de sus Concejos Deliberantes y podrán solicitar un préstamo máximo que se corresponde con el índice de coparticipación de la Ley Nº 1946.

 
Las condiciones del préstamo

La amortización de capital se realizará en 36 cuotas mensuales y consecutivas. El primer vencimiento operacional operará el último día hábil de enero de 2021.

Plazo de gracia: hasta el 31 de diciembre de 2020.

Intereses: se devengarán a partir de cada desembolso sobre el capital actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que publica el Banco Central. Se capitalizarán hasta el 31 de diciembre de 2020 y serán pagaderos mensualmente, siendo el primer vencimiento el último día hábil de enero de 2021.

Tasa de interés del 0,10% nominal anual. El capital de préstamo será ajustado conforme al CER.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET