Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
17 de agosto de 2020
FESTEJO

Alberto recordó al padre de la Patria

En un nuevo aniversario de la muerte del liberador José de San Martín, el Jefe de Estado resaltó que fue "un hombre inmenso que fue el general don José de San Martín, el padre de la Patria".

Alberto recordó al padre de la Patria
Compartir

El presidente Alberto Fernández recordó al general José de San Martín como "un hombre inmenso", "inigualable" y "un modelo de conducta a seguir", y dijo que "solo estuvo 12 años en el continente" en los que creó el batallón de granderos, que "hoy también es de granaderas". Así lo afirmó al encabezar la ceremonia por el 170° aniversario de la muerte del general José de San Martín en el Regimiento de Granaderos a Caballo, en el barrio porteño de Palermo.

De esa manera, sostuvo que "se fue a Mendoza, y allá con el pueblo cuyano construyó el Ejercito de los Andes; esperó que primero logremos la independencia para iniciar la gesta del Cruce de los Andes”, recordó el Jefe de Estado; y agregó: “Allí construyó un ejercito tan realista, tan mixturado”.

"La historia nos muestra un San Martín inmenso, preocupado por la libertad Latinoamericana, por la independencia Argentina y por la libertad de toda América Latina", detalló Alberto. En ese sentido, señaló que fue "un hombre inmenso que fue el general don José de San Martín, el padre de la Patria".

Asimismo, sostuvo que: "El tiempo paso y San Martín siempre fue un ejemplo en nuestras Fuerzas Armadas, los mejores hombres de nuestras Fuerzas ven en él al modelo de conducta y esta muy bien que así lo hagan".

Fernández recordó que San Martín "nunca aceptó ningún reconocimiento" porque "le bastaba con conocer libres a los pueblos".

"Fue un hombre poco comprendido en su tiempo y fue víctima de la intolerancia y persecuciones", sentenció el mandatario.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET