Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
24 de agosto de 2020
SANTA CRUZ

Se reunió el Consejo Hidrocarburífero y pidió informes sobre Sinopec

Mediante una videoconferencia se llevó adelante una nueva reunión del organismo creado para monitorear la situación petrolera. Observaron un proceso de desinversión sostenido por parte de la empresa de capitales chinos. En base a esto solicitaron información al Ejecutivo provincial

Se reunió el Consejo Hidrocarburífero y pidió informes sobre Sinopec
Compartir

Se llevó adelante un nuevo encuentro mediante videoconferencia del Consejo Hidrocarburífero provincial, organismo creado hace pocos meses atrás para monitorear la actividad petrolera. 
En el encuentro se trataron distintos temas pero un capítulo extenso se llevó Sinopec.

El organismo que preside el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, observó que en el período2015/2020 la compañía de capitales chinos “registra un claro proceso de desinversión en las áreas concesionadas y que ese nivel general de desinversión impacta directamente en la estabilidad laboral y de contratistas del sector, muy especialmente en Santa Cruz”, sostiene el documento difundido tras el encuentro. 

En este sentido, el Consejo consideró necesario expresarse “en defensa de los intereses santacruceños, de nuestros recursos naturales como instrumentos estratégicos de desarrollo, de las empresas regionales y, fundamentalmente, en defensa de los trabajadores. No vamos a permitir despidos, ni directos ni encubiertos”.

Por este motivo desde el organismo pidieron informes al Ejecutivo. Específicamente requirieron: 

1) Informe actualizado de las actuaciones administrativas sobre la empresa Sinopec que lleva adelante el Instituto de Energía de Santa Cruz.
2) Informe detallado de los organismos oficiales que correspondan en relación con el cumplimiento de Sinopec de los compromisos establecidos en la Ley 3.129 en el Marco Regulatorio para las prórrogas de Concesiones Hidrocarburíferas establecido en la Ley 3.117.
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET