Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
9 de noviembre de 2020
NEUQUEN

Quinta prórroga en la ardua negociación por la reestructuración de la deuda

El Ejecutivo no logra cerrar un acuerdo con los tenedores de bonos en dólares. Hoy se anunciará la extensión del plazo por una semana, es la quinta vez desde que se iniciaron las conversaciones el 10 de agosto pasado

Quinta prórroga en la ardua negociación por la reestructuración de la deuda
Compartir


El gobernador Omar Gutiérrez comunicará hoy que se extenderá el plazo nuevamente en la negociación con los tenedores de bonos en dólares tras un nuevo intento fallido de negociación. Es la quinta prórroga desde que se iniciaron las conversaciones el 10 de agosto pasado. 

La Provincia destaca que a pesar de la lentitud hay avances con los tenedores de los bonos Ticade (2028) y Tinedeu (2025). Esta vez el plazo de prórroga será mucho menos que los anteriores. Se prorrogará hasta el viernes 13. 

Un día antes, la Provincia deberá cancelar vencimientos por más de 10 millones. Los Ticade están atados a las regalías por lo tanto no pueden abstenerse de pagar mientras se negocia. En cambio, respecto a los Tinedeu, el gobierno de la provincia de Neuquén no pagó intereses a fines de octubre pasado bajo el argumento de que la contracción de la economía argentina, el impacto de la pandemia del coronavirus y una caída “significativa” en las regalías de hidrocarburos impusieron restricciones a su capacidad para cumplir sus obligaciones con los tenedores de títulos denominados en moneda extranjera.

El Ejecutivo necesita aliviar la carga para cerrar un año complicado. Diciembre será muy difícil si no se logra reestructurar la deuda. La carga más dura en vencimientos se presentará durante 2021. 
 
Desde agosto pasado, la gobernación neuquina mantiene el diálogo con acreedores para reestructurar deuda en moneda extranjera por 704 millones de dólares

 

OTRAS NOTAS

TIRA Y AFLOJE

Represas: negociaciones contrarreloj de las provincias y un “as bajo la manga”

Río Negro y Neuquén discuten con el Gobierno nacional el rol que tendrán en esta nueva etapa hacia la privatización de las hidroeléctricas del Comahue. Mañana se daría el pliego de licitación para las empresas que quieran operar las centrales. Mientras tanto, se guardan una carta en caso de que sus derechos sobre sus recursos se vean afectados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET