Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
11 de julio de 2012
CHUBUT

Pautas publicitarias: avanzan las denuncias

La Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública puso a disposición de la Justicia expedientes sobre pautas publicitarias de 2008, sospechadas de desvío de fondos. El responsable del área, Juan Carlos Martín, señaló que al asumir el cargo se encontró con un gran desorden administrativo

Compartir

La Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública del Gobierno Provincial puso a disposición de la Justicia todos los expedientes relativos a una denuncia presentada por el bloque legislativo radical por la que se investigan desvíos de fondos en las pautas de la publicidad oficial durante la gestión del exgobernador Mario Das Neves.

El subsecretario del área, Juan Carlos Martín, explicó que “se están investigando hechos de 2008, a partir de una denuncia presentada hace dos años que no podía avanzar porque no aparecían los papeles. Hace unos días nos pidieron información por escrito sobre la inscripción de algunas agencias de publicidad, cosa que les suministramos, y hoy pasaron del Ministerio Público Fiscal a buscar los expedientes originales, que el director general de Publicidad, Darío Zabala, entregó como corresponde a un funcionario de una gestión provincial comprometida con la transparencia”.

Martín expresó que “al llegar al cargo, nos encontramos con un enorme desorden administrativo, había una práctica de forma, o mejor dicho un estilo de gestión consistente en esconder las resoluciones. En la época de Das Neves se publicaba una solicitada, un aviso, y esa información no aparecía en ningún lado. Por eso esta investigación está tan demorada, porque los mandaban de un lado al otro a buscar los papeles, les retaceaban los datos. Nosotros mismos tuvimos que ponernos a revolver por todos lados para encontrar estas carpetas que hoy entregamos a la Justicia”.

“No se por qué la llamaban Subsecretaría de Información Pública cuando lo que hacían era más bien lo contrario, rodear de secreto algo que tiene que ser bien transparente, porque lo que se manejan son fondos de la ciudadanía”, dijo el funcionario.

Asimismo, el responsable de la comunicación gubernamental indicó que “desde el área a mi cargo estamos plenamente a disposición. Todos nuestros actos administrativos los publicamos en el Boletín Oficial, como tiene que ser. Esto es algo que el gobernador Buzzi dejó bien en claro el día en que me ofreció el puesto de subsecretario de Medios y Comunicación Pública: acá nos manejamos con transparencia absoluta”.

Finalmente, Juan Carlos Martín profundizó afirmando que “antes, los papeles no aparecían por ningún lado. Nosotros gestionamos con todo arriba de la mesa”.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET