Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
16 de abril de 2021
CHUBUT

Antonena aclara que el proyecto enviado a Legislatura es para refinanciar una vieja deuda

Consultado por La Tecla Patagonia ante las versiones que indicaban que la Provincia había solicitado permiso para volver a endeudarse, el ministro de Economía, Oscar Antonena, sostuvo que se trata de un refinanciamiento de una deuda con ANSES que data de 2016. La explicación

Antonena aclara que el proyecto enviado a Legislatura es para refinanciar una vieja deudaAntonena aclara que el proyecto enviado a Legislatura es para refinanciar una vieja deuda
Compartir


El ministro de Economía provincial, Oscar Antonena, dialogó con La Tecla Patagonia acerca del proyecto remitido ayer a la Legislatura mediante el cual se pide autorización para refinanciar una vieja deuda con ANSES. Desmintió las versiones que hablan de un nuevo endeudamiento. 

"Se trata de una refinanciación de una deuda de 2016. No es un nuevo endeudamiento. Es autorizar el pago de lo que oportunamente la Nación le diera a la Provincia. El año pasado nos debitaron la cuota de octubre pero después nos la devolvieron porque se hizo la restructuración con todas las provincias", explicó el Ministro. 

Y agregó: "En el 2016 el acuerdo era que se iba a pagar en cuatro años. La primera cuota vencía en el año 2020, luego 2021, 2022 y 2023. La del 2020 ya se prorrogó y estamos prorrogando la del 2021 y la del 2022. Son cuotas de $420 millones aproximadamente. Esta asistencia la dio el gobierno anterior de Cristina a todas las provincias, no solamente a Chubut. Lo que estamos solicitando ahora es que ratifiquen ese convenio que menciona a la Ley pertinente que es la ley que sacó en Congreso porque esto está autorizado por el Congreso. Es una formalidad, no hay que darle tanta trascendencia", sostuvo Antonena. 

"No hay nuevo endeudamiento. Esto ya fue otorgado en 2016 y lo que pedimos a los Legisladores es que ratifiquen lo actuado", concluyó. 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET