Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
24 de mayo de 2021
COVID-19

Coimas: Pfizer desmintió a Bullrich y le llueven dardos a la exministra

El laboratorio aseguró que “es falso” que el exministro González García haya solicitado un retorno para comprar dosis contra el coronavirus de la farmacéutica. También negó que se haya intentado poner al empresario Hugo Sigman como nexo o socio local. ¿Se viene una causa en Comodoro Py?

Coimas: Pfizer desmintió a Bullrich y le llueven dardos a la exministra
Compartir

El laboratorio farmacéutico Pfizer desmintió de manera “categórica” las acusaciones lanzadas por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien aseguró que el entonces ministro de Salud, Ginés González García, pidió una coima a la compañía como condición para que nuestra país le compre vacunas contra el Covid-19.

La exministra había asegurado, además, que el oficialismo intentó “colar” al empresario Hugo Sigman como intermediario o socio en la operación. “Es falso”, sostuvieron.

En un comunicado, Pfizer indicó que tal denuncia es de una enorme “gravedad institucional”, anticipando que desde Nueva York emitirán un comunicado oficial para desmentir las versiones.

Más allá de la réplica del laboratorio, en los tribunales de Comodoro Py circula el rumor de que podría abrirse una investigación. “Lo tienen que investigar los fiscales de la Nación. Si llaman a las personas de Pfizer, ellos van a decir la verdad y no van a mentir como nos miente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Ahí, el pueblo argentino va a saber que el gobierno decidió que continuaran las muertes en Argentina”, reclamó hoy la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri.

El hecho no pasó desapercibido y desde el oficialismo apuntan a la titular del partido amarillo a nivel nacional.
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET