Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
31 de mayo de 2021
RIO NEGRO

Unter rechazó la presencialidad y se negó a las guardias

Desde el gremio docente tildaron de irresponsable la vuelta a las aulas decidida por Provincia. Aseguraron que es momento para cuidar a la gente y exigieron el adelantamiento de las paritarias. Bariloche, Dina Huapi y Bolsón son algunas de las localidades donde vuelve la actividad presencial

Unter rechazó la presencialidad y se negó a las guardias
Compartir

En medio de una disputa entre el gremio docente y el Gobierno rionegrino, tras un plenario llevado a cabo el pasado fin de semana, UnTER aseguró que mantendrá la virtualidad en aquellas localidades donde exista un alto riesgo epidemiológico. 

Por lo pronto, las clases presenciales volverán a Bariloche, Dina Huapi, El Bolsón y las localidades de la Línea Sur. Claro que solo se trata de nivel inicial, mientras que el medio y el superior seguirán desde la virtualidad. 

Sin embargo, esta idea no parece haber caído bien en el gremio, desde donde manifestaron estar en contra y cargaron contra la gobernadora Arabela Carreras, a quien tildaron en una entrevista con un diario local de “no cuidar a su gente”. 

Además, desde UnTER también rechazaron la idea de las guardias mínimas con días y horarios que el ministerio de Educación había confirmado para abrir las escuelas durante esta fase de la cuarentena. 

En el plenario también se debatió y se solicitó la derogación de la Resolución 3100/21, que habilita al gobierno a “realizar el descuento correspondiente a aquellos y aquellas docentes que los días 19, 20 y 21 de mayo del presente año, no cumplan con el débito laboral”. 

Esta resolución viene calando profundamente dentro del gremio docente y la han catalogado de inconstitucional en más de una oportunidad. Además, también solicitaron el adelantamiento de la paritaria y la continuidad de los reemplazos provisorios por dispensas. 


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Sigue el malestar en la Legislatura por la falta de tratamiento al desafuero de Españon

Los jueces convocados por la comisión de Asuntos Constitucionales para exponer sobre el pedido para remover las prerrogativas del titular del bloque oficialista no asistieron a la reunión legislativa. Ante esto, se resolvió convocar a una reunión extraordinaria para este jueves con el objetivo de tratar las nuevas solicitudes de desafuero que tomarán estado parlamentario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET