Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
8 de julio de 2021
TEMPORADA INVERNAL

Será necesario un PCR negativo para ingresar a Santa Cruz

Desde el gobierno aseguraron que serán necesarios los testeos correspondientes además de un seguro Covid. Las medidas regirán desde el 9 de julio en adelante, día que empieza la temporada invernal

Será necesario un PCR negativo para ingresar a Santa Cruz
Compartir

De cara a la temporada invernal se dieron a conocer las nuevas exigencias que el gobierno provincial dispuso para ingresar a Santa Cruz desde el 9 de julio en adelante. Toda persona mayor a 10 años deberá presentar un hisopado negativo con 48 horas de validez. 

Es por eso, que las autoridades de Turismo de la provincia recomendaron revisar la página oficial para conocer las nuevas medidas de PCR de antígenos negativos. https://circulacion.santacruz.gob.ar/ es la página donde deberá tramitarse el permiso. 

Además, desde Provincia se encargaron de elaborar ciertos protocolos sanitarios que permitan el transcurso de la temporada de invierno de la mejor forma posible sin tener que lamentar contagios, aunque también saben que, en caso de tenerlos, poder transitarlos con un sistema sanitario que no se encuentre colapsado. 

Cuáles son los requisitos que se deben tener en cuenta para ingresar a la provincia:

Para turistas

-Certificado Covid Negativo a personas mayores de 10 años (PCR o antígeno)

-Certificado de circulación provincial. El mismo se puede solicitar a través de https://circulacion.santacruz.gob.ar/

-Declaración jurada de salud

-Seguro Covid

Para esenciales

-Certificado Covid Negativo a personas mayores de 10 años (PCR o antígeno)

-Test Covid según protocolo

-Declaración jurada de salud

Para residentes

-Certificado Covid Negativo a personas mayores de 10 años (PCR o antígeno) 

-Certificado de circulación provincial. El mismo se puede solicitar a través de https://circulacion.santacruz.gob.ar/

-Declaración jurada de salud

OTRAS NOTAS

TIRA Y AFLOJE

Represas: negociaciones contrarreloj de las provincias y un “as bajo la manga”

Río Negro y Neuquén discuten con el Gobierno nacional el rol que tendrán en esta nueva etapa hacia la privatización de las hidroeléctricas del Comahue. Mañana se daría el pliego de licitación para las empresas que quieran operar las centrales. Mientras tanto, se guardan una carta en caso de que sus derechos sobre sus recursos se vean afectados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET