Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
18 de noviembre de 2021
CHUBUT

Sánchez: "El peronismo debe replantearse varias cosas si quiere ser una altertativa real en 2023"

El intendente de Lago Puelo compartió con La Tecla Patagonia su análisis sobre el resultado electoral. Destacó los números obtenidos en su localidad y en general en el departamento de Cushamen. Respecto al PJ provincial dijo: "El el Congreso, los primeros días de diciembre, hay que hacer un análisis profundo"

Sánchez:
Compartir



El intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, habló con La Tecla Patagonia sobre la derrota del Frente de Todos a nivel provincial aunque destacó los resultado en su localidad. Dijo que será imprescindible "replantear" varias cuestiones para poder convertirse en una alternativa en la provincia de cara al 2023. El Congreso del PJ, los primeros días de diciembre, será clave. 

"Por un lado es cierto que en la provincia perdió el Frente de Todos, pero en el departamento de Cushamen y en la localidad de Lago Puelo, nos fue bien. En Diputados ganamos y en Senadores perdimos por 6 puntos, pero en la suma de los votos en el caso de Lago Puelo, fue positiva", sostuvo Sánchez. 

En este sentido agregó: "Sin dudas, en el próximo Congreso del PJ que se llevará a cabo los primeros días de diciembre,  debemos hacer un profundo análisis. Debemos debatir qué pasó y replantearnos muchas cosas, mirar los resultados generales de esta elección con respecto a las elecciones pasadas".

Por último consideró: "Hay que empezar a pensar en los comicios del 2023 si queremos ser alternativa real. Nosotros recuperamos en 2019 un gobierno para el peronismo luego de 43 años en Lago Puelo, padecimos pandemia, incendios y serias dificultades económicas heredadas, y queremos que el peronismo sea conducción en 2023 no solamente en Puelo sino en la Provincia. Tenemos que trabajar y reflexionar mucho además de pensar una estrategia diferente", culminó. 

OTRAS NOTAS

CRITICAS

Apuntan contra el gobierno nacional por polémicas movidas con el Ejército y la SIDE

La “Operación Roca” para usar a los militares en seguridad interior despertó críticas dentro y fuera del espectro liberal y un pedido de informes. Ahora, Milei sumó 25.000 millones a la Secretaría de Inteligencia, un tercio de ellos sin control.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET