Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
19 de enero de 2022
NUEVAS MEDIDAS

Estados Unidos advirtió no viajar a la Argentina por aumentos de casos de Covid-19

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Los Estados Unidos recomendaron no viajar a 22 países e incluyeron cuatro destinos de América Latina dentro de los de mayor riesgo de contagio.

Estados Unidos advirtió no viajar a la Argentina por aumentos de casos de Covid-19
Compartir

En las últimas horas, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recomendó no viajar a 22 países por los aumentos de casos de Covid-19, en la lista Argentina, es uno de los que encabeza la lista de los destinos de mayor riesgo de contagios.

El organismo mencionado alertó a los pasajeros a no viajar a los lugares que poseen “Nivel cuatro: muy alto”, que son aquellos que registraron en los últimos 28 días, alrededor de 500 casos por cada 100.000 habitantes. La advertencia se realizó debido a la creciente ola de contagios con la variante Ómicron.

También están en la lista Uruguay, Bolivia, Panamá, Qatar, Las Bahamas, Bahrein, Israel, Australia, Egipto entre otros. Cabe destacar, que dicha medida también fue considerada por la Unión Europea, quien en las últimas horas revisó la situación sanitaria de nuestro país y advirtió: "Tras una revisión en el marco del levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE, el Consejo actualizó la lista de países, regiones administrativas especiales y otras entidades y autoridades territoriales para los que deben levantarse las restricciones de viaje. En particular Argentina, Australia y Canadá fueron eliminados de la lista".
 

OTRAS NOTAS

TIRA Y AFLOJE

Represas: negociaciones contrarreloj de las provincias y un “as bajo la manga”

Río Negro y Neuquén discuten con el Gobierno nacional el rol que tendrán en esta nueva etapa hacia la privatización de las hidroeléctricas del Comahue. Mañana se daría el pliego de licitación para las empresas que quieran operar las centrales. Mientras tanto, se guardan una carta en caso de que sus derechos sobre sus recursos se vean afectados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET