Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
25 de enero de 2022
CHUBUT

¿Palo para Alberto? "En lo que hay que trabajar acá es en un verdadero federalismo"

El Gobernador Mariano Arcioni envió un tiro por elevación al gobierno nacional, aunque evitó nombrar al Presidente Alberto Fernández. “Chubut genera entre  10 y 12 veces más energía de la que consume y todavía hay 24 localidades que están con energía aislada. Eso no es federalismo. También  hay que tener un poco de consideración y de respeto por lo que somos”, expresó

¿Palo para Alberto?
Compartir

Desde el inicio de su segunda gestión, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, estuvo alineado con el gobierno nacional que encabeza el Presidente Alberto Fernández. En efecto, el apoyo de Nación en general y de Sergio Massa en particular hace mucho ruido en la provincia, puesto que el peronismo chubutense es bien opositor a su gestión.

En las últimas horas, el mandatario provincial dejó una curiosa frase. “Chubut genera entre  10 y 12 veces más energía de la que consume y todavía hay 24 localidades que están con energía aislada. Eso no es federalismo. También  hay que tener un poco de consideración y de respeto por lo que somos”, sostuvo.

Y disparó: “Chubut es la Provincia más productora en tema de energías renovables. Lo que hay que trabajar acá es en un verdadero federalismo, no en el pseudo federalismo que se quiere impartir. Nosotros tenemos mucho para mostrarle al Gobierno Nacional y al resto sobre energías renovables”.

Asimismo, aclaró que “necesitamos de inversión del Gobierno Nacional para poder transportar más energía”. En este sentido, señaló que “Chubut está prácticamente equiparada con la Provincia de Buenos Aires en cuanto a la producción renovable de energía eólica con 1.470 megas".


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Sigue el malestar en la Legislatura por la falta de tratamiento al desafuero de Españon

Los jueces convocados por la comisión de Asuntos Constitucionales para exponer sobre el pedido para remover las prerrogativas del titular del bloque oficialista no asistieron a la reunión legislativa. Ante esto, se resolvió convocar a una reunión extraordinaria para este jueves con el objetivo de tratar las nuevas solicitudes de desafuero que tomarán estado parlamentario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET