Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
25 de marzo de 2022
NEUQUEN

Gutiérrez anunció que el uso de barbijos en las escuelas será optativo

Será a partir del lunes. El uso del tapabocas quedará supeditado a la decisión de cada familia. No será más obligatorio ni para docentes ni para alumnos

Gutiérrez anunció que el uso de barbijos en las escuelas será optativo
Compartir

A partir del lunes 28 de marzo el uso del barbijo en las escuelas de la provincia será opcional. Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez esta mañana durante el acto de inauguración del Jardín Nº 27 de Colonia Valentina Sur, en Neuquén capital.

“Esto forma parte de las recomendaciones que ha establecido en forma consensuada el Sistema Público de Salud de la provincia y que se viene aplicando en Neuquén al mismo tiempo que en otras provincias”, afirmó el mandatario y señaló que “se ha tenido en cuenta el monitoreo y el avance de la situación sanitaria y epidemiológica por la pandemia de COVID-19”.

Gutiérrez dijo que “el barbijo no es un elemento de uso habitual, lo incorporamos y llevamos dos años utilizándolo; en distintos ámbitos su uso se ha ido dejando de lado. Hay un espacio en el que nunca ha sido retirado y a pesar de que la comunidad educativa tenía la opción de utilizarlo o no, se aplicó el carácter obligatorio dentro de las aulas”.

“Teniendo en cuenta el proceso de vacunación ejemplar que venimos llevando adelante, por el cual tenemos a gran parte de la población vacunada, y ante la proximidad del invierno, hay que recalcar que tampoco está prohibido el barbijo, es decir que su uso de carácter optativo”, recalcó y agregó que “esto va en línea con defender los derechos de niños y niñas”.

Finalmente, el gobernador señaló: “no es que de la noche a la mañana se deja de usar el barbijo; los funcionarios tenemos que ser responsables de las medidas que promovimos y consideramos que este es un buen momento para tomar esta decisión del uso optativo del barbijo en las escuelas”.

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET