Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
31 de mayo de 2022
RIO NEGRO

Gerardo Morales no descartó una alianza con JSRN

En su visita a Bariloche durante Encuentro Nacional Hidrógeno 2030, el gobernador de Jujuy deslizó los primeros indicios sobre el armado electoral de JxC para el año que viene y manifestó su intención de sumar al oficialismo provincial

Gerardo Morales no descartó una alianza con JSRN
Compartir

En el marco del Encuentro Nacional Hidrógeno 2030, que se celebró en el hotel Llao Llao de Bariloche, el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales ofreció declaraciones a los acreditados de prensa en las que ratifico que su partido seguirá siendo parte de Juntos por el Cambio, aunque reparó en que “el futuro presidente de la Nación será radical”.

Asimismo, el mandatario jujeño se expresó a favor de “generar frentes más amplios con los partidos provinciales”, haciendo una referencia a una posible alianza a nivel nacional con Juntos Somos Río Negro. “Pueden incorporarse partidos provinciales, eso no lo descartamos", puntualizó.

“Nosotros estamos bien, la Convención ratificó nuestra participación en Juntos por el Cambio, pero en Río Negro apoyamos la posibilidad de que nuestro partido se abra más", comentó el mandatario, que durante la gobernación de Alberto Weretilneck –actual senador de JSRN- se mantuvo un vínculo estrecho entre Jujuy y Río Negro en el que desarrollaron un proyecto energético con INVAP, viajaron a China en 2017 para buscar financiamiento internacional, y estuvieron juntos en el plenario del Foro Argentina Exporta 2019.

Por último, Morales afirmo sobre la UCR: "Somos un partido federal, los distritos tienen su autonomía. La consigna es que tengamos candidatos a gobernador en todos los distritos, por eso debemos hacer ese esfuerzo. No hay nombres definidos”.
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET