Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
2 de junio de 2022
SANTA CRUZ

Intendente dijo que "hay municipios ricos y pobres" y volvió a pedir por la coparticipación

El jefe comunal de Puerto Santa Cruz, Néstor González, señaló que es necesario "recuperar el sentido federal que estábamos perdiendo". En este orden, marcó como prioritario el debate sobre una nueva distribución de los ingresos provinciales

Intendente dijo que
Compartir



El intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor Gónzalez, sostuvo en declaraciones a Tiempo FM que "existen municipios ricos y municipios pobres" y remarcó la necesidad de avanzar en el debate sobre un nuevo reparto de la coparticipación. 

Las declaraciones se dieron en el marco del anuncio del regreso de un vuelo a la localidad. “Por suerte después de distintas conversaciones con la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Defensa y el director de LADE explicamos la importancia de volver a conectar la ciudad”, remarcó. 

"Es importante recuperar ese sentido federal que estábamos perdiendo. Cuando se piensa generalmente en este tipo de actividades, se hace con pueblos que tienen actividades consolidadas y no piensan en el desarrollo que necesitan los pueblos", agregó. 

"Estamos viendo las deudas de las municipalidades, en este mes nos estará tocando a Puerto Santa Cruz. Hay una decisión política que nos puso contentos, es avanzar en este tema y sanear parte de la deuda. Lo mas grande lo vamos a ver cuando discutamos la Coparticipación, será un avance en las localidades. Hoy la provincia tiene municipios ricos y pobres. Los ricos piden más plata y cuando sabes que la plata es la misma, se la sacan a los municipios chicos", culminó el mandatario. 

 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET