Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
22 de junio de 2022
RIO NEGRO

ATE bloquea los aeropuertos de Viedma y Bariloche

El gremio de estatales se encuentra llevando adelante una medida de fuerza en los ingresos de los aeropuertos provinciales. Le reclama al Ejecutivo que fije fechas de paritarias

ATE bloquea los aeropuertos de Viedma y Bariloche
Compartir


El gremio de los estatales rionegrinos lleva adelante una medida de fuerza durante la jornada de hoy que incluye paro, movilizaciones y el bloqueo de los ingresos a los aeropuertos provinciales. 

En el marco de la campaña "Ningún estatal pobre ni discriminado en Río Negro" la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bloquea esta mañana el Aeropuerto Internacional de Bariloche Tte. Luis Candelaria y el Aeropuerto Internacional Gobernador Edgardo Castello de Viedma en reclamo de un aumento en los salarios por encima de la inflación y sin ningún tipo de discriminación para todos los trabajadores. Piden que se fije fecha de paritarias. 

Desde ATE se hizo hincapié en la discriminación que se produce dentro del Estado a partir del último incremento sectorial otorgado por el ejecutivo que profundizó la brecha entre quienes menos y más ganan: en salud, por ejemplo, se benefició con exclusividad al personal médico mientras que enfermeros, técnicos y agentes de la Ley 1844 obtuvieron mejoras mínimas.

Por estas horas, mientras crecen las protestas, el sindicato volvió a reclamar, además, fecha de aguinaldo, pago de recategorizaciones atrasadas e indumentaria, la puesta en marcha de los convenios colectivos de trabajo general y los sectoriales, entre otros.
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET