Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
24 de agosto de 2022
HIDROCARBUROS

Río Negro podría tomar el control de los ductos que atraviesan la provincia

En la legislatura se dio dictamen favorable un proyecto que le permitirá a la Provincia tener la facultad de fiscalizar el transporte de hidrocarburos por los ductos  que cruzan el territorio rionegrino

Río Negro podría tomar el control de los ductos que atraviesan la provincia
Compartir

Los legisladores de Rio Negro, en sesión plenaria de comisiones, avanzaron con un proyecto de Ley que concede facultades a la Provincia para el control y fiscalización del transporte de hidrocarburos líquidos y/o gaseosos por ductos que atraviesan su territorio, así como su infraestructura de captación, acondicionamiento y tratamiento, almacenamiento y terminales para la carga y descarga a los medios de transporte.

De acuerdo al diputado provincial, Sebastián Caldeiro, el proyecto propone que “mediante la secretaría de Energía, pueda controlar de manera directa esas cañerías hidrocarburíferas existentes en el territorio”.

En total, son 22 los ductos que pasan por Río Negro y cuyo control hasta ahora residía en el gobierno nacional. Sin embargo, como explicó el legislador: “no pretendemos sustituir las facultades de la Nación, sino coadyuvar en esa materia porque entendemos que nuestra cercanía brindaría una mejor fiscalización, en resguardo del medio ambiente y de la eficacia del transporte de esos hidrocarburos”.

Por su parte, el diputado Facundo López aseguro que la iniciativa contribuirá al desarrollo de los rionegrinos , al tiempo que valoró el esfuerzo y el respaldo de sus pares de todas las bancadas, lo que “significa dejar de lado nuestras mezquindades”.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET