Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
20 de septiembre de 2022
NEUQUEN

Envalentonados los Azules siguen cerrando candidaturas en el interior de la provincia

El vicegobernador y precandidato del sector oficialista del MPN, Marcos Koopmann acompañó los actos de lanzamientos de los candidatos locales en San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Saloniti buscará repetir

Envalentonados los Azules siguen cerrando candidaturas en el interior de la provincia
Compartir

El vicegobernador y precandidato a gobernador por la Lista Azul del MPN, Marcos Koopmann, continúa con el raid de presentación de sus candidatos a intendentes en distintos puntos de la provincia, de cara a las internas partidarias del 13 de noviembre.

Anoche fue el turno de San Martín de los Andes, donde el actual jefe comunal, Carlos Saloniti, irá por su reelección.

Durante la tarde había hecho lo propio en Junín de los Andes, donde la Lista Azul presentará dos candidatos que competirán con franjas: el actual secretario de Obras Públicas del municipio, Diego Marcovesky, y el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías.

“En la Lista Azul trabajamos por un proyecto colectivo, no somos una aventura personalista. Tenemos un solo objetivo que es defender a las familias neuquinas y para eso contamos con un equipo, proyectos, ideas y experiencia”, dijo Koopmann.

El vicegobernador remarcó que “en un escenario nacional de dudas e incertidumbre, la provincia de Neuquén es la única que ofrece certezas y previsibilidad, y eso es gracias al modelo que lleva adelante la Lista Azul del MPN”.

“A los partidos nacionales solamente les interesan los recursos de Neuquén pero no las familias neuquinas. Y eso está en juego en la próxima elección, si el futuro de la provincia lo seguimos definiendo los neuquinos o si pasa a definirse en Buenos Aires”, enfatizó Koopmann.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET