Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
26 de octubre de 2022
RIO NEGRO

Continúa resquebrajándose el PJ: renunció una consejera

Desde un sector del peronismo vienen reclamando internas para elegir a los candidatos del 2023. Por el silencio de la cúpula del partido, presentó su renuncia Graciela Landriscini

Continúa resquebrajándose el PJ: renunció una consejera
Compartir

Desde hace varios meses, el peronismo rionegrino viene atravesando una fuerte crisis interna. La conformación de la alianza “Nos Une Río Negro” y los rumores sobre la posibilidad de presentarse como colectora de JSRN encendieron las alarmas en las bases que comenzaron a reclamar definiciones de cara a las próximas elecciones. 

Pero pese a que algunos nombres hayan sonado como eventuales candidatos a gobernador, desde la cúpula del PJ todavía no se han expresado al respecto. El titular de Vialidad Nacional de Río Negro, Gustavo Casas y la legisladora provincial del FdT, María Eugenia Martini, fueron algunos de los dirigentes que señalaron la posibilidad competir en la carrera por a la gobernación. 

Desde la agrupación Convocatoria Hay 2023 vienen reclamando por internas para elegir a los candidatos de cara al 2023. La semana pasada, el exdiputado nacional del PJ, Osvaldo Nemirovsci y la exlegisladora provincial del FPV, Ángela Vicidomini enviaron una nota al presidente del PJ, Sergio Hernández, a los consejeros del partido y a la Junta Electoral reafirmando el pedido de internas. 

En diálogo con La Tecla Patagonia, Vicidomini, explicó que todavía no han recibido respuestas al respecto salvo por parte de la diputada nacional, Graciela Landriscini, quien les informó que coincide con su postura y presentó su renuncia al consejo partidario. 


 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET