Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
8 de diciembre de 2022
CRISIS EN PERÚ

Pedro Castillo fue detenido tras su destitución

El mandatario peruano fue apresado en medio de un clima de tensión social luego de que intentara la disolución del Parlamento. La policía lo detuvo en plena vía pública.

Pedro Castillo fue detenido tras su destitución
Compartir

En las últimas horas del miércoles, Pedro de Castillo, fue detenido por la policía de Perú tras ser destituido como presidente. En medio de un clima de tensión social, el expresidente fue demorado en plena vía pública mientras se dirigía hacia la embajada de México, según informaron los medios locales.

Castillo fue destituido luego de que intentara la disolución del Parlamento, el Congreso destituyó al mandatario con 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones, tras el intento golpe de Estado. Por su parte, la vicepresidenta, Dina Boluarte se convirtió en la primera mujer en llegar a la presidencia de dicho país. 

 

Tras las nuevas medidas hubo manifestaciones a favor y en contra de Castillo, minutos después mientras se encontraba en plena vía pública fue detenido por la policía, quien lo trasladó a la Prefectura ubicada en el Cercado de Lima.

El momento de la detención fue capturada por las cámaras de los medios locales que cubrían el hecho. Según trascendió,  Pedro Castillo y su familia fueron abordados mientras viajaban en un auto color gris acompañados de sus escoltas.  "El Ministerio Público dirigió esta tarde la detención de Pedro Castillo Terrones por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantar el orden constitucional", se informó desde la Fiscalía.




 

 

 

 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET