Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
24 de enero de 2023
RIO NEGRO

Por el "Gran Acuerdo" entre Weretilneck y Doñate se partió el FdT en Bariloche

La concejala, Roxana Ferreyra dejó el espacio para conformar en unibloque “Nos Une Bariloche” y manifestó su pertenencia a “Nos Une Río Negro”. Mientras que la presidenta del bloque, Julieta Wallace, ha manifestado su rotundo rechazo a la alianza con JSRN

Por el
Compartir

El acuerdo entre Juntos Somos Río Negro y "Nos Une Río Negro" terminó de fracturar al peronismo. Mientras que algunos dirigentes han manifestado un rotundo rechazo a dicha alianza, otro conjunto acompaña dicha decisión del senador Martín Doñate de acordar con Weretilneck.

En este marco, la concejala de Bariloche, Roxana Ferreyra, dejó el Frente de Todos y conformó el unibloque “Nos Une Bariloche”. La edil ratificó su pertenencia a “Nos Une Río Negro” y lo definió “como un acuerdo con mirada provincial a largo plazo donde predomine la amplitud, la escucha y la acción política conjunta en pos de sentar las bases de un modelo de desarrollo provincial”.



“Comenzamos a consolidar una propuesta para los y las rionegrinas que aspira a fortalecer el diálogo político y la participación democrática y cuyo deseo es poder construir colectivamente un proyecto provincial defendiendo los intereses de la provincia”, manifestó Ferreyra. 

Y agregó: “ Nuestra vocación es de consenso, diálogo y humildad, sin agravios, buscando puntos en común cotidianos que nos unen más allá de las identidades partidarias. Por todo esto es que queremos sumar a Bariloche a este Gran Acuerdo Rionegrino”. 

Cabe destacar que la presidenta del bloque del Frente de Todos en Bariloche, Julieta Wallace, se encuentra entre aquellos dirigentes que rechazaron dicho acuerdo. Incluso la edil se mostró con la precandidata a gobernadora por el peronismo, Silvia Horne. 


 

OTRAS NOTAS

CRITICAS

Apuntan contra el gobierno nacional por polémicas movidas con el Ejército y la SIDE

La “Operación Roca” para usar a los militares en seguridad interior despertó críticas dentro y fuera del espectro liberal y un pedido de informes. Ahora, Milei sumó 25.000 millones a la Secretaría de Inteligencia, un tercio de ellos sin control.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET