Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
4 de abril de 2023
NEUQUEN

Pechen remarcó la importancia de la participación femenina en la política

La candidata a vicegobernadora del MPN dijo que “todas las mujeres neuquinas serán protagonistas de la agenda pública para construir una provincia más justa”

Pechen remarcó la importancia de la participación femenina en la política
Compartir

Ana Pechen, candidata a vicegobernadora del MPN, el partido que tiene a Marcos Koopmann como postulante para jefe de Gobierno, remarcó la importancia de que las mujeres sean partícipes de la agenda política, con el objetivo de “construir una provincia más justa, igualitaria, inclusiva y con mayor desarrollo”. Lo anunció en el marco de las propuestas para el lapso 2023-2027 que viene presentando junto con su compañero de fórmula hace algunos meses. 

“Las voces, experiencias, anhelos y necesidades de las mujeres serán valoradas e incorporadas en las políticas públicas para todos los aspectos del desarrollo de la Provincia”, comentó la funcionaria, y agregó: “Profundizaremos los dispositivos que nos permitan enfrentar todo tipo de discriminación y violencia y derribaremos las barreras que impiden el desarrollo pleno de todas. Vamos a llevar a cabo acciones contra la trata de personas y la explotación sexual”.

Por otro lado, señaló: “Necesitamos a más mujeres en puestos de liderazgo, en la toma de decisiones, en la vida pública y gestionando para tener mayores oportunidades en acceso al trabajo y a la educación, ya que de esta manera lograremos construir una sociedad más justa e igualitaria, donde cualquier persona, sin importar su género, logre desarrollarse plenamente y tener calidad de vida”.

Recordemos que faltan 12 días para las elecciones neuquinas, y la fórmula del Movimiento Popular Neuquino es la mejor posicionada en las encuestas. 
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET