Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
10 de abril de 2023
RIO NEGRO

Vino con la grieta: Para Carrió, JSRN es “populismo provincial”

La precandidata a presidenta del CC-ARI estuvo en Viedma para apoyar las aspiraciones de Aníbal Tortoriello a la gobernación y de Roberto Brusa a la intendencia de la capital provincial, que participarán por Cambia Río Negro en las elecciones del 16 de abril

Vino con la grieta: Para Carrió, JSRN es “populismo provincial”
Compartir

A falta de 6 seis días para las elecciones del domingo, Elisa Carrió arribó en Viedma para darle un empuje final a la campaña de la alianza opositora Cambia Río Negro, que tendrá a Anibal Tortoriello como candidato a gobernador y a Roberto Brusa perfilado hacia la capital Provincial.  La referente del CC-ARI se presentó en el local de su partido, donde se trasladó la batalla a nivel nacional, al señalar que “debemos ponerle un freno a los populismos provinciales como los de Juntos Somos Río Negro”.

Asimismo, en la reunión acompañaron el presidente del ARI rionegrino, Javier Acevedo; el candidato a intendente de Viedma, Roberto Brussa; la concejal Roberta Scavo y  y el candidato a legislador provincial Santiago Ibarrolaza.

“Es un honor tener el apoyo de una de las personas que más ha luchado en nuestro país en contra de la corrupción. Lilita sabe que nos enfrentamos a los responsables del presente rionegrino y nos da un espaldarazo clave para que toda la ciudadanía tenga cada vez más claro dónde está el cambio” comentó Brusa.

Mientras que Scavo afirmó que “somos muchos los que creemos que la política sigue siendo una herramienta de cambio y transformación, y ahora en abril vamos a poder unir nuestras voces para decirle basta a muchas cosas que están mal en Río Negro”.

Carrió fue acompañada por el diputado nacional Maximiliano Ferraro y en su gira pasaran por San Antonio y Bariloche.
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET