Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
22 de abril de 2023
CHUBUT

Comienza a delinearse el armado político de cara a las elecciones provinciales

Ignacio Torres, senador nacional de Juntos por el Cambio, y Damián Biss, intendente de Rawson y presidente de la UCR, se reunieron ayer pensando en los comicios de este año

Comienza a delinearse el armado político de cara a las elecciones provinciales
Compartir

Luego de lo que fue el triunfo en los comicios de Gerardo Merino por Juntos por el Cambio en Trelew, los distintos protagonistas de la política chubutense comenzaron a jugar su partido de cara a las elecciones provinciales, que aun no tienen fecha confirmada. En este sentido, Ignacio “Nacho” Torres y Damián Biss, representantes importantes que tiene la jurisdicción patagónica, tuvieron un encuentro ayer en Buenos Aires.

Los comicios que van a determinar un nuevo gobernador en Chubut, generan que haya que analizar las distintas opciones que tiene Juntos por el Cambio para trasladar a todo el territorio provincial lo que se hizo el domingo pasado en Trelew. Porque, además, hay que pensar en la posibilidad de que haya un adelantamiento electoral en la jurisdicción que hoy gobierna Mariano Arcioni.

Por este motivo, en el encuentro que mantuvieron Torres y Biss, se llevó a cabo un análisis de las ciudades en las cuales hay candidatos o precandidatos, mientras que ambos resolvieron realizar una gira por las diferentes intendencias que tiene JxC, para así tener algunas definiciones y evaluar las condiciones existentes. Se espera que las reuniones entre el senador nacional y el presidente de la Unión Cívica Radical continúen en los próximos días. 
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET