Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
2 de mayo de 2023
MÁS ALCANCE

Suman a la yerba mate y la carne caprina al dólar agro

La medida, que alcanza a 50 cadenas de las economías regionales, fue oficializada este martes a través de la Resolución 162/2023 que fue publicada en el Boletín Oficial.

Suman a la yerba mate y la carne caprina al dólar agro
Compartir

El Gobierno Nacional incorporó a la yerba mate y a la carne caprina al Programa de Incentivo Exportador (PIE) que permite exportaciones a una cotización de $300 por dólar.

"De esta manera ya se encuentran incorporadas alrededor de 50 cadenas de las economías regionales al Programa de Incremento Exportador, con el fin de potenciar el empleo y garantizar el abastecimiento del mercado interno en el marco de Precios Justos", señalaron desde la dependencia a cargo de Juan José Bahillo.

Durante 2022 las exportaciones de yerba mate aportaron US$94 millones, mientras que las de carne caprina llegar a US$847.000.

La iniciativa beneficia a las economías regionales con un tipo de cambio diferencial durante cinco meses.

En el último año, las exportaciones totales de las economías regionales superaron los 7.000 millones de dólares.

Además, se "busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico, entre los distintos eslabones de las cadenas de valor", indicó la Secretaría de Agricultura.

En forma paralela al incentivo exportador, se busca fortalecer las reservas del Banco Central, ante el impacto que provocó la sequía.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET