Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
12 de junio de 2023
REGIONALES

Con miras en Chubut y Santa Cruz: la dirigencia patagónica de JxC celebró los triunfos del domingo

La coalición opositora dio el batacazo en San Luis y se impuso en las legislativas de Corrientes. Mientras que Alfredo Cornejo ganó la interna y fue el candidato más votado en las PASO de Mendoza. Los dirigentes del sur celebraron en las redes sociales y auguraron triunfos en la Patagonia

Con miras en Chubut y Santa Cruz: la dirigencia patagónica de JxC celebró los triunfos del domingo
Compartir

Con miras en las elecciones de Chubut y Santa Cruz, los dirigentes patagónicos de Juntos por el Cambio celebraron los triunfos en las elecciones de San Luis, Corrientes y Mendoza que se llevaron a cabo ayer y auguraron vientos de cambio también para la Patagonia.

En Mendoza, el senador nacional y exgobernador, Alfredo Cornejo, se transformó en el gran ganador de las PASO: triunfó en su interna y fue el candidato más votado. El Frente Cambia Mendoza sumó en total 45,70%, casi 25 puntos más que La Unión Mendocina, encabezada por Omar De Marchi, un ex integrantes de Cambiemos que no aceptó ir a Primarias.

En Corrientes, la alianza oficialista Encuentro por Corrientes (ECO), que responde a Juntos por el Cambio, se imponía en las elecciones legislativas provinciales con el 66,7 por ciento de los votos, escrutado el 26 por ciento de las mesas. De esta manera, el gobernador Gustavo Valdés ratificó su liderazgo en la provincia. 

En San Luis, el lema opositor Cambia San Luis, afín a Juntos por el Cambio y con amplio dominio del sublema que impulsa a Claudio Poggi para la gobernación, dio el batacazo en la provincia: se impuso con el 54,43 por ciento de los votos y de esta manera destronó al peronismo. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Sigue el malestar en la Legislatura por la falta de tratamiento al desafuero de Españon

Los jueces convocados por la comisión de Asuntos Constitucionales para exponer sobre el pedido para remover las prerrogativas del titular del bloque oficialista no asistieron a la reunión legislativa. Ante esto, se resolvió convocar a una reunión extraordinaria para este jueves con el objetivo de tratar las nuevas solicitudes de desafuero que tomarán estado parlamentario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET