Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
15 de junio de 2023
UNA PUBLICA Y UNA PRIVADA

Dos escuelas bonaerenses fueron reconocidas entre las mejores del mundo

Una institución educativa de Junín y otra de Campana, fueron seleccionadas como finalistas para los premios World's Best School Prizes

Dos escuelas bonaerenses fueron reconocidas entre las mejores del mundo
Compartir

La escuela pública Presidente Domingo F. Sarmiento, de Junín y la privada de enseñanza técnica Roberto Rocca, de Campana, fueron seleccionadas entre las 50 mejores del mundo y son finalistas de los premios World's Best School Prizes que reconocen a las instituciones educativas por el desarrollo de sus prácticas y el impacto que generan en los estudiantes.

Sólo cinco resultarán ganadoras en las categorías 'colaboración con la comunidad', 'acción ambiental', 'innovación', 'superación de la adversidad' y 'promoción de vidas saludables'. Los colegios que obtengan el galardón, serán reconocidos con 50 mil dólares para cada uno.

La de Junín, fue nominada por su trabajo en el cuidado del medioambiente, y la de Campana, por el innovador proceso de transformación integral de sus espacios físicos y los procesos de aprendizaje, según informó Télam.

Alberto Sileoni, quién desempeña el rol de director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, manifestó que "es un orgullo que dos escuelas bonaerenses estén entre las 50 mejores del mundo".

"Le agradezco a ambas instituciones por lo que hacen y las felicito porque contribuyen a construir un mejor sistema educativo bonaerense, con atributos diferentes, pero todos muy originales y pensados en la mejora de aprendizajes y la convivencia escolar" agregó.

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET