Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
1 de julio de 2023
CHUBUT

Unión por la Patria: la lista de Massa no habilitó las adhesiones de dos nóminas locales

En una nota firmada por el apoderado nacional de la lista Celeste y Blanca, Juan Manuel Olmos, se comunicó que la única lista que podrá adherir a la nómina de Sergio Massa - Agustín Rossi es la que encabeza José Glinki. Hay malestar en las otros dos nóminas

Unión por la Patria: la lista de Massa no habilitó las adhesiones de dos nóminas locales
Compartir


El apoderado de la lista Celeste y Blanca de Unión por la Patria, Juan Manuel Olmos, emitió una nota con sur firma para comunicar el permiso de adhesión a la boleta presidencial de ese espacio que postula a Sergio Massa y Agustín Rossi, únicamente a la nómina que encabeza en el plano local, José Glinski. 

De esta forma, las otras dos listas que compiten internamente en las PASO para ganar las candidaturas a Diputados, no fueron autorizadas a adherir a la boleta presidencial de Massa. Las nóminas que están encabezadas por Lorena Alcalá  y Fabricio Petrakosky, competirían,  hasta el día de hoy, con boleta corta. 

Desde las listas que no fueron notificadas ya se escuchan quejas. "Es toda una decisión política la que tomaron. Si esto se multiplica en otras provincias donde compiten varias listas, se les va a complicar", señaló un referente de uno de los espacios que dejaron afuera. 

"Le dan la franquicia, la exclusividad a una sola lista, despreciando a otras dos. Seguro ahora intentarán ocultar esta definición política o en por más que manden en unas horas la notificación que pueden adherir todas, ya esto es toda una definición", agregó molesto el dirigente consultado. 



 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET