Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
12 de julio de 2023
RIO NEGRO

La guerra por los sellos: en Bariloche impugnan las listas de Chiocconi y Aristegui

Se presentaron observaciones para impedir que los candidatos Ramón Chiocconi y Carlos Aristegui compitan con los sellos de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio respectivamente

La guerra por los sellos: en Bariloche impugnan las listas de Chiocconi y Aristegui
Compartir


El espacio Incluyendo Bariloche, que propone a Andrea Galaverna, como candidata a intendenta en la ciudad andina para el 3 de septiembre presentó impugnaciones a listas de Unión por la Patria de Ramón Chiocconi y de Cambia Río Negro, de Carlos Aristegui.

De acuerdo al documento, "la impugnación de la denominación de fantasía Unión por la Patria Bariloche  y/o cualquier otra que resulte similar y que contenga logos, colores, escarapelas o  la expresión similar o alguna que tenga referencias ya existentes y que no se encuentran los presentantes autorizados a utilizar en el orden municipal, intentando vulnerar y confundir al electorado, ordenando utilizar los logos y nombres reconocidos, inscripto, y vigente, de Nos Une Río Negro, con el que han sido recientemente actores de la convocatoria electoral provincial mediante una colectora del partido o alianza gobernante a nivel provincial”.

También impugnaron al espacio que en Bariloche intenta llevar adelante con la denominación Alianza Juntos por el Cambio por intentar utilizar los colores, logos y denominaciones que corresponden a PRO – Propuesta Republicana y  la alianza Cambiemos en el oren nacional o provincial sin la debida autorización o aval documental.

 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET