Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
15 de julio de 2023
NEUQUÉN

Rumbo a la transición, hubo reunión cumbre entre el gobernador electo e intendentes salientes

Rolo Figueroa se encontró con mandatarios de distintos municipios del interior provincial que deben abandonar sus cargos, de cara al proceso de cambio de mandos

Rumbo a la transición, hubo reunión cumbre entre el gobernador electo e intendentes salientes
Compartir

Rolo Figueroa, gobernador electo de Neuquén por Comunidad el pasado 16 de abril, que asumirá en el cargo a partir del 10 de diciembre sucediendo a Omar Gutiérrez, estuvo reunido con intendentes salientes y electos de los distintos municipios a lo largo y ancho de la provincia patagónica, con el objetivo de planificar las respectivas transiciones en cada una de las localidades que integran dicha jurisdicción.

Por supuesto, esta transición es un reflejo de lo que sucedió a nivel provincial, donde hubo reuniones entre quienes la llevaron a cabo en representación de Figueroa y Gutiérrez. De hecho, ya hubo encuentros entre ellos mismos.

A través de sus redes sociales, Gabriel Álamo, el intendente saliente de Aluminé que deberá dejarle su posición al Jefe Comunal electo, Diego Victoria, señaló: “El objetivo es establecer un diálogo constructivo para planificar una transición ordenada de los municipios de la provincia”, y agregó que “los desafíos que enfrentamos requieren colaboración transversal y soluciones conjuntas para impulsar el desarrollo y bienestar de todos los neuquinos”.

Entre otros, estuvieron presentes el intendente de Villa la Angostura, Fabio Stefani; el de Chos Malal, Hugo Gutiérrez; el de El Cholar, Néstor Fuentes; el intendente de El Chocón, Nicolás Di Fonzo.
 

OTRAS NOTAS

CUMBRE EN ENTRE RIOS

Torres disertó en el CFI y sentenció: “Somos un país con una matriz fiscal centralista”

El gobernador de Chubut participó en Paraná de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones, el cual contó con la presencia de otros cinco mandatarios provinciales. “Somos un país federal, pero con asimetrías profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, afirmó en su exposición

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET