Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
6 de octubre de 2023
SANTA CRUZ

Violencia laboral en el Poder Judicial: el TSJ se niega a atender denuncias contra los jueces

Según informaron desde el Gremio de Empleados Judiciales, habría dos casos públicos graves de abuso a los trabajadores de dependencias de la rama estatal.  El Tribunal Superior de Justicia justificó que la recién creada Oficina de Bienestar Laboral “no posee competencia” para intervenir

Violencia laboral en el Poder Judicial: el TSJ se niega a atender denuncias contra los jueces
Compartir


El Gremio de Empleados del poder Judicial de Santa Cruz recientemente señaló dos casos que se suman a varias situaciones de violencia y maltrato laboral en dependencias judiciales, que continúan sin recibir intervención de la Oficina de Bienestar Laboral (OBL). El sindicato ya había solicitado la intervención del organismo en ambos casos.

El primer caso se trataría de la denuncia que el gremio acompañó y que fue presentada por la Dra. Manuela Pons, quien detalló el maltrato que sufrió en el Juzgado de Instrucción N° 2 de Caleta Olivia. La Oficina de Bienestar Laboral y la Oficina de Género, según el criterio del TSJ, no tienen competencia para intervenir en estos hechos, ya que involucran a personas ajenas al Poder Judicial.

En el segundo caso, Judiciales solicitó nuevamente al TSJ que inicie de manera urgente un proceso de sumario administrativo debido a las graves situaciones que han ocurrido durante un año en el Juzgado de Familia Nº 3 de Río Gallegos, a cargo de la Dra. Cecilia López. La actuación de la magistrada habría provocado dos carpetas médicas por estrés. Lo que indicaría un ambiente laboral tóxico y violento, con la mayoría de los agentes solicitando ser trasladados a otras dependencias, de acuerdo a lo contado por el sindicato

Desde el gremio advirtieron una preocupante falta de sensibilidad y empatía por parte de algunos jueces que, en lugar de impartir justicia, actúan de manera contraria en hechos que resultan alarmantes, vergonzosos y escandalosos.

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET