Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
15 de diciembre de 2023
CHUBUT

La ruptura del PLICH en la Legislatura ya tiene coletazos en los Concejos Deliberantes

No duró ni una sesión el funcionamiento en conjunto de la bancada del Partido por la Libertad Independiente Chubutense. Ayer se formalizó la separación y esto comienza a trasladarse a los municipios

La ruptura del PLICH en la Legislatura ya tiene coletazos en los Concejos Deliberantes
Compartir


El PLICH, la alianza conformada por el partido PICH y Ciudadano por Chubut, quedó formalmente disuelto en la Legislatura en la primera sesión ordinaria del período. Las diferencias quedaron expuestas a la hora de votar la modificación de la Ley de Ministerios cuando el diputado Daniel Casal votó a favor y no así Andrea Toro y Marcelo Rubia. 

En tanto durante la sesión de ayer ingresó formalmente  el pedido del diputado Casal para conformar un nuevo bloque unipersonal denominado "Familia Chubutense”. Casal tendrá un posicionamiento más en línea con el Ejecutivo de Ignacio Torres, que sus excompañeros de bancada. 

De esta forma en la nueva Legislatura quedan conformados cinco bloques: Unión por la Patria; Juntos por el Cambio; PLICH; Familia Chubutense y la izquierda, que también es unipersonal. 

La ruptura en la Legislatura tiene correlatos en los Concejos Deliberantes locales. En Trelew, ya se formalizó también el quiebre. La alianza local incluía a los peronistas que responden al sector de Gustavo Mac Karthy, quien fuera candidato a intendente de ese espacio. 

La edil María Belén Baskovc confirmó la disolución en declaraciones radiales y señaló que desde el Frente Peronista realizaron una alianza con el sector de César Treffinger, pero que nada tienen que ver con las ideas de La Libertad Avanza a nivel nacional. 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET