Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
23 de diciembre de 2023
SANTA CRUZ

El Gobierno Provincial suspendió los aportes a los municipios

Se trata de una medida transitoria confirmada por el ministro de Gobierno, Pedro Luxen. Según informaron, la meta es instaurar un nuevo sistema para un reparto más equitativo de los recursos hacia las comunas

El Gobierno Provincial suspendió los aportes a los municipios
Compartir

En una decisión estratégica, el Gobierno de Santa Cruz anunció la suspensión de los Aportes del Tesoro Provincial (ATP) destinados a los municipios, según confirmó el ministro de Gobierno, Pedro Luxen. Esta medida tiene como objetivo avanzar hacia un sistema más ordenado y transparente, garantizando una distribución clara y responsable de los recursos del Estado.

Los ATP, hasta ahora, eran utilizados discrecionalmente por el Poder Ejecutivo para proporcionar ayuda económica fuera de la coparticipación a los municipios que la solicitaban. Sin embargo, el ministro Luxen señaló que este sistema se había convertido en una práctica perjudicial, premiando a los municipios afines políticamente y castigando a aquellos de diferente color político al oficialismo.

En sus declaraciones, el ministro Luxen expresó: "Los ATP se transformaron en un sistema perverso de premios para los municipios amigos y castigos para quienes eran de otro color político al del oficialismo. Esa fiesta se terminó. El gobierno cumplirá con la ley, esa es nuestra obligación. El dinero de los municipios llegará con los recursos coparticipables, como corresponde."

La administración provincial subraya la importancia de ordenar las cuentas públicas y trabajar hacia un sistema más claro y responsable en la distribución de los recursos estatales. Esta medida busca establecer un marco más equitativo y transparente en el acceso a los recursos públicos por parte de los municipios en Santa Cruz.
 

OTRAS NOTAS

CRITICAS

Apuntan contra el gobierno nacional por polémicas movidas con el Ejército y la SIDE

La “Operación Roca” para usar a los militares en seguridad interior despertó críticas dentro y fuera del espectro liberal y un pedido de informes. Ahora, Milei sumó 25.000 millones a la Secretaría de Inteligencia, un tercio de ellos sin control.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET