Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
11 de enero de 2024
REGIONALES

Alicia se puso al frente del "Patagonazo" y reunió a la tropa de legisladores nacionales

Legisladores patagónicos se reunieron y conformaron un bloque en defensa de los intereses de la región. En lo que llamaron el #patagonazo coincidieron en que el DNU y la Ley Ómnibus "implican la destrucción del federalismo y tendrán graves consecuencias para el sur del país"

Alicia se puso al frente del
Compartir


La exgobernadora de Santa Cruz y actual senadora, Alicia Kirchner, encabezó junto al neuquino, Oscar Parrilli una reunión con todos los legisladores nacionales de las provincias del sur de Unión por la Patria, para analizar y expresar oposición a las iniciativas impulsadas por Javier Milei en el DNU y la Ley Omnibus. 


"Hoy, “Patagonazo”. Legisladores y legisladoras patagónicos conformamos un bloque de unidad para frenar el avasallamiento al federalismo y para defender los derechos de nuestras provincias perjudicados por el DNU y la ley Ómnibus", sostuvo la Senadora en sus redes sociales. 
 


El senador de Chubut, Carlos Linares, también compartió en sus redes sociales las fotos del encuentro. "Reunión de senadores y diputados patagónicos para analizar alcance del DNU y ley ómnibus en nuestra región", expresó. 
 

En tanto la legisladora de Santa Cruz, Ana María Ianni, indicó: #Patagonazo para defender los intereses de la región. Legisladoras y legisladores nacionales patagónicos nos reunimos hoy en el Congreso de la Nación con el objetivo de conformar un bloque en defensa de los intereses de la Patagonia".

En este sentido agregó: "Coincidimos en que las medidas impulsadas en el DNU y la Ley Ómnibus por parte del Ejecutivo Nacional implican el avasallamiento del federalismo y tendrán consecuencias nocivas para las provincias del sur del país".
 

 

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET