Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
2 de febrero de 2024
CHUBUT

Auditoría en SEROS: se detectaron irregularidades en 1.600 afiliaciones a la obra social

El interventor Rodrigo San Martín destacó el trabajo consensuado con el Tribunal de Cuentas y comentó que “es tan grande el perjuicio de la obra social que generaron estas irregularidades que aún no se pudo terminar de cuantificar el impacto económico”

Auditoría en SEROS: se detectaron irregularidades en 1.600 afiliaciones a la obra social
Compartir

Se conocieron los primeros resultados de la auditoría que se lleva a cabo en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS). Los mismos detectaron irregularidades en 1.600 afiliaciones indirectas de cónyuges y convivientes de la obra social SEROS sobre un padrón de 13.000 personas que revisten dicha condición. El trabajo fue efectuado de manera conjunta entre el organismo y el Tribunal de Cuentas de Chubut, que significó la baja de dichas afiliaciones.

“Estos son los primeros resultados de la auditoría, y es tan grande el perjuicio económico para la obra social que aún no se pudo terminar de cuantificar. Por eso el trabajo continúa sobre los demás afiliados, unos 13.000, y vamos a seguir investigando para determinar las responsabilidades por estas irregularidades”, expresó el interventor Rodrigo San Martín.

San Martín comentó que “el trabajo conjunto y consensuado con el Tribunal de Cuentas permitió llegar a este resultado y detectar afiliaciones que estaban activas y no debían estarlo, agravando el déficit que posee la obra social”.

Además, el interventor señaló: “El objetivo es el cuidado de los recursos de la obra social, como una manera de proteger a los afiliados que sí cumplen los requisitos legales y también de las prestaciones que reciben”.

 

OTRAS NOTAS

CRITICAS

Apuntan contra el gobierno nacional por polémicas movidas con el Ejército y la SIDE

La “Operación Roca” para usar a los militares en seguridad interior despertó críticas dentro y fuera del espectro liberal y un pedido de informes. Ahora, Milei sumó 25.000 millones a la Secretaría de Inteligencia, un tercio de ellos sin control.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET