Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
8 de febrero de 2024
CHUBUT

Solicitan prisión preventiva para dirigentes de SUPA denunciados por extorsión

Florencia Gómez, la fiscal que lleva adelante la investigación, pidió cinco meses de prisión preventiva contra la cúpula del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos

Solicitan prisión preventiva para dirigentes de SUPA denunciados por extorsión
Compartir

En la sala de Audiencias de la Oficina Judicial de Rawson, comenzó este jueves la investigación en la causa por extorsión que fue iniciada por empresarios de la industria pesquera contra la cúpula del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Chubut, en el medio del conflicto que afecta a la región hace algunas semanas.

En dicha audiencia, la fiscal general de Rawson, Florencia Gómez, quien encabeza la investigación, pidió la prisión preventiva por el plazo de cinco meses para los dirigentes del gremio SUPA que fueron denunciados por extorsión. Entre los acusados, aparecen Alexis Gutiérrez, Bruno Vega, Claudio Villarroel, Juan Zambrano y Juan Inalef.

Según lo que denunciaron los empresarios de la estiba, durante los meses de agosto y septiembre del 2023 los dirigentes habrían solicitado dinero a cambio de no interrumpir la actividad portuaria, algo que afecta a la región hace ya varias semanas.

Se realizaron allanamientos que corroboraron la documentación aportada por los denunciantes, y que tiene que ver con transferencias bancarias que se les realizaron a dirigentes del sindicato para que se pudiera llevar adelante el proceso de descarga de los barcos costeros.

Los empresarios además aportaron para la causa que investiga la fiscal Gómez una radiografía en relación a los conflictos para descargar la flota y cómo se resolvían cuando aparecía el dinero.

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET