Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
16 de abril de 2024
REGIONALES

Celebra el sindicato petrolero: cerró paritarias y tendrá casi un 70% de aumento en abril

Los gremios de la industria en todo el país cerraron las negociaciones con un incremento salarial para el corriente mes del 69,1%. También tendrán una suma no remunerativa

Celebra el sindicato petrolero: cerró paritarias y tendrá casi un 70% de aumento en abril
Compartir

Los sindicatos petroleros de todo el país cerraron las negociaciones paritarias con un incremento salarial de casi un 70% en el mes de abril. También tendrán una suma no remunerativa.

Cabe destacar que el acuerdo fue por las paritarias de los meses de febrero y marzo, por lo que será un incremento del 69,1% que se verá reflejado en los haberes del corriente mes, lo cual dio el cierre a las negociaciones 2023/24.

Durante dicho período, los aumentos fueron del 287%, lo cual está acorde a la inflación registrada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los sindicatos de la industria también cobrarán una suma no remunerativa del 30,7%, la cual estará adherida a los haberes de abril.

Por otro lado, vale aclarar que referentes gremiales del sector se reunieron con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) para trazar los primeros acuerdos en relación al período que comprende la paritaria 2024/25.

“La Comisión Directiva agradece a los compañeros afiliados por el acompañamiento, y al cuerpo de delegados por el apoyo y el compromiso con el que día a día trabajamos en función de preservar y defender los derechos de cada uno de nuestros representados”, destacaron desde el sindicato de Jerárquicos de Neuquén y Río Negro, liderado por Manuel Arévalo.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz, Rafael  Güenchenen, destacó que “este logro adquiere mayor relevancia en el contexto actual, con la negativa de firmar paritarias a altos porcentajes, lo que dificultó la discusión y obligó a los sindicatos a plantarse”.


 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET