Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
7 de julio de 2024
PRESTAR ATENCION

Frío extremo: cómo cuidar a las mascotas correctamente en esta época del año

Según los veterinarios, no basta solamente con abrigarlos sino que es crucial ajustar algunas cuestiones fundamentales como la alimentación para evitar que sufran enfermedades u accidentes.

Frío extremo: cómo cuidar a las mascotas correctamente en esta época del año
Compartir

Con la llegada del invierno, las mascotas suelen sufrir mucho los cambios bruscos de temperatura y es necesario ajustar algunas cuestiones para mejorar su calidad de vida y cuidar de su salud.

Si bien es cierto que los animales domésticos tienen una gruesa capa de pelo que los ayuda a mantener el calor corporal y afrontar mejor la llegada del frío, hay cosas que se pueden aplicar para que tengan un mejor pasar durante esta época de bajas temperaturas.

En cuanto a la alimentación, es importante que las mascotas tengan una dieta adecuada que cubra las necesidades calóricas y nutricionales. Para realizarlo correctamente, lo mejor es consultar con un veterinario.

Por otro lado, cuidar que el ambiente donde se movilice el animal sea el adecuado, evitando los cambios bruscos de temperatura, ya que puede provocarle enfermedades como la bronquitis.

Asimismo, es fundamental mantener a las mascotas secas cuando se mojan. Se debe prestar especial atención a las patas, el abdomen, pecho y axilas, verificando que no haya signos de humedad, para evitar que se enfermen.

Del mismo modo, si bien es recomendable mantener una buena higiene y cortarles el pelo regularmente, en invierno lo mejor es no cortar demasiado o que, directamente, hasta la llegada de la primavera evitar la peluquería.

Por último, prestar atención a que los lugares donde las mascotas descansen sean cómodos y resguardados del frío. Los gatos suelen sufrir más las bajas temperaturas y es posible que se acerquen a estufas o radiadores, es recomendable vigilarlos para evitar accidentes.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET