Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
29 de octubre de 2024
CRECIMIENTO

Las economías regionales del sur exportaron 576 millones de dólares en septiembre

El dato surge de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el que se destaca un aumento del 15,3% en relación al mismo período durante el año pasado. Según la entidad, el complejo frutícola fue el que más aportó en cuanto a la comercialización al exterior

Las economías regionales del sur exportaron 576 millones de dólares en septiembre
Compartir

Un reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca el crecimiento de las exportaciones de las economías regionales argentinas entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, donde la Patagonia se posiciona como un actor clave a pesar de los desafíos económicos.

La Patagonia, que incluye las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, exportó un total de USD 576,2 millones, logrando un aumento interanual del 15,3%. Este incremento fue impulsado principalmente por el sector frutícola, que representó el 46,9% de las exportaciones de la región, con un total de USD 270 millones en ventas de manzanas, peras y membrillos. Sin embargo, el complejo frutícola experimentó una caída en volumen exportado, lo que evidencia la presión de la competencia global y los costos de producción.

Además, el informe de CAME subraya que la Patagonia mantiene su relevancia en el sector foresto-industrial, con un crecimiento del 37% en valor exportado, que alcanzó los USD 450,7 millones en total. 

A pesar de este progreso, el informe resalta que todavía está pendiente el desafío de enfrentar los costos de logística y la necesidad de sostener políticas de incentivo a la exportación persisten. La región continúa demostrando su potencial como una fuerza exportadora, aunque se requieren medidas específicas para fortalecer su competitividad en el mercado global y garantizar la sostenibilidad de sus sectores estratégicos.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET