Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
20 de noviembre de 2024
SANTA CRUZ

El Ejecutivo demandará a los estibadores por las pérdidas económicas del conflicto

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió con autoridades de Puerto Deseado y legisladores, y en el encuentro anunció que irán a la justicia para denunciar maniobras que afectan a la actividad pesquera,

El Ejecutivo demandará a los estibadores por las pérdidas económicas del conflicto
Compartir

En el marco del conflicto portuario que atraviesa Puerto Deseado, el gobernador de la provincia Claudio Vidal visitó la localidad y se reunió con el intendente, Juan Raúl Martínez, legisladores, concejales y senadores, para buscar soluciones que destraben el conflicto. 

Además, Vidal fue tajante en el tema y ratificó su postura frente a los estibadores que realizaron las medidas de fuerza y aseguró que demandarán a quienes realizaron maniobras que pusieron en peligro la actividad pesquera. 

El mandatario señaló la importancia de "preservar la paz social y avanzar en proyectos que impulsen la industrialización y la generación de empleo", agregando que se necesita del conjunto de todos los sectores para hacerle frente a los desafíos que se le presentan a la economía santacruceña. 

Vidal apuntó contra el grupo de trabajadores por "medidas inconsultas y extorsivas", manifestando que las mismas hacen "muy difícil explicarle a los inversores que queremos trabajar y producir". También señaló que "acá hay una mano negra política que actúa para que la actividad pesquera en nuestra provincia no salga adelante. ¿Saben qué sucede cuando nos toman los puertos, extorsionan a las empresas y paralizan nuestras actividades? Se benefician otras provincias".

En cuanto a la demanda, el gobernador aseguró que "vamos a demandar por las pérdidas y no vamos a ceder ante aprietes. Mi compromiso es con toda la sociedad, no con un sector en particular", y agregó que "no podemos permitir que 5 o 10 personas detengan la actividad" concluyó.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Gobernadores patagónicos lideran el ranking de imagen positiva en el país

Según un informe de la Consultora Tendencias, Ignacio Torres, de Chubut, lidera la imagen positiva con el 72,6%. Lo sigue el neuquino, Rolando Figueroa, con una imagen positiva del 64,7% y Claudio Vidal, de Santa Cruz, con el 64,6%. Más abajo queda en la tabla el rionegrino, Alberto Weretilneck, con el 55,35%. Todos superan a la media nacional y al propio presidente, Javier Milei, cuya imagen positiva no llega al 50%.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET